La ComWeek 2024 se llenó de color, texturas, moda y estilo de vida el pasado miércoles a partir de las 4 de la tarde. Mujeres de renombre dentro de estas industrias compartieron su experiencia y conocimiento a los alumnos de comunicación interesados en entrar. De entre ellas, Katia Contreras, Head of Editorial Content de Architectural Digest México y Latinoamérica, quién nos contó acerca de la industria editorial y del contenido de su revista.

Vía AD México y Latinoamérica por Ana Hop
Sobre AD México y Latinoamérica
En un mundo plagado de publicaciones editoriales, ¿Qué hace una diferente a otra? Katia nos responde, » hay que identificar quiénes somos, no quedarnos con la estética sino llegar a niveles más profundos». En una editorial, así como en cualquier empresa, tener definido un ADN, una filosofía y nuestras «reglas inquebrantables» nos hará resaltar.
Y ¿qué es Architectural Digest México y Latinoamérica?
Es una publicación editorial de revista perteneciente a Condé Nast. Cuenta con secciones cómo Estilo de vida, Diseño, Arquitectura y celebridades. «No sólo hablamos de arquitectura, hablamos de joyería de gastronomía de viajes, moda, más bien es todo el mundo pero visto a través de los ojos del diseño» nos dice Katia.
Cultura y Arquitectura

Para empezar, hay que establecer que la cultura y el interiorismo es algo más que sólo lo estético. En un contexto de comunicación, Katia comparte que «estas dos expresan el momento por el que esta pasando la sociedad y los intereses de una región a nivel político, medioambiental y más».
Así como en la moda, la arquitectura y el interiorismo pueden crear o seguir tendencias. «A lo largo de la historia hay movimientos que han empezado por la arquitectura» comparte. Y al revés de igual manera, la arquitectura puede seguir movimientos ya existentes.

La arquitectura rococó nació en Francia como respuesta a la arquitectura barroca. Yana Marudova / Unsplash Vía AD México y Latinoamerica.
Tips por Katia Contreras (Con y sin presupuesto)
- No se puede quedar con un sólo estilo, pero prefiere la arquitectura que no tiene tantos elementos ni ornamentación, cruda y honesta.

- Iluminación natural, «la luz tiene un impacto directo en cómo nos sentimos».

Jean-Baptiste Thiriet. Vía AD México y Latinoamérica
- Cambia de color cuantas veces quieras, experimenta. «Es falso que un cuarto de un sólo color oscuros se ve mal».
